forked from jeremy2119/ProyectoGrupalPHP
-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
Copy pathvariedadesDeCafe.php
173 lines (140 loc) · 6.36 KB
/
variedadesDeCafe.php
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
<?php include("header.php"); ?>
<style>
#seccionVariedadesCafe {
width: 100%;
margin: 0 auto;
}
.right_vc,
.left_vc {
width: 1.6em;
display: inline-block;
cursor: pointer;
}
#titulo_vc {
display: inline;
padding: 0 1em;
}
#titulo_div {
text-align: center;
}
#texto_vc {
text-align: justify;
padding-top: 1em;
}
#titulo_principal {
cursor: pointer;
}
</style>
<main>
<!--Cover
Se pone el titulo de la seccion correspondiente-->
<section class="cover">
<p class="tituloprincipal" id="titulo_principal">Variedades de Café</p>
</section>
<section class="sec100" id="seccionVariedadesCafe">
<!-- Muestra el titulo y las dos flechas de avance/retroceso -->
<div id="titulo_div">
<img id="left_vc" src="assets/left.png" class="left_vc" title="Pincha para ver más variedades">
<h3 id="titulo_vc"></h3>
<img id="right_vc" src="assets/right.png" class="right_vc" title="Pincha para ver más variedades">
</div>
<!-- Inserta el texto -->
<div id="texto_vc"></div>
<!-- Inserta la image -->
<img id="imagen_vc" src="" class="imagen">
</section>
</main>
<script>
//carrusel de objetos a mostrar: TITULO, IMAGEN y TEXTO
var carrusel_vc = [{
'titulo': 'ARÁBICA',
'imagen': 'assets/arabica.jpg',
'texto': `Es el tipo de grano que conquista hasta casi un 80% de la producción mundial, sin duda el rey de las
tazas de café. Procedente del sur de Etiopía, en los primeros años de su cultivo únicamente se
aprovechaban sus hojas para preparar té. Su sabor es suave y agradable al paladar, que recuerda en
ocasiones a aromas silvestres y frutos secos. El café Arábica se considera de tipo gourmet.`
},
{
'titulo': 'ROBUSTA',
'imagen': 'assets/robusta.jpg',
'texto': `Se trata de un grano de café procedente de un arbusto mucho más resistente en comparación con el
anterior, por lo que es posible cultivarlo en una mayor variedad de terrenos.
La concentración de cafeína en el grano supera bastante a la del café Arábica, siendo ésta de un 2-3%
aproximadamente, en un grano considerablemente más pequeño.`
},
{
'titulo': 'LIBÉRICA',
'imagen': 'assets/liberica.jpg',
'texto': `Procedente de los alrededores de Monrovia, en Liberia, se trata de un grano de café que proporciona un
sabor particularmente diferente, por lo que su consumo no está muy extendido. No obstante, es un tipo
de grano que es muy apreciado en países escandinavos.`
},
{
'titulo': 'EXCELSA',
'imagen': 'assets/excelsa.jpg',
'texto': `Fue descubierto por primera vez en el lago Chad, en África. A pesar de ser muy similar al café Libérica
en el tamaño del árbol y sus hojas, difiere en que sus flores, frutos y granos son más pequeños, así
como de una calidad inferior. Tanto este tipo de grano como el anterior tienen realmente un consumo
residual.`
}
];
var carrusel_idx_vc = 0; //inicie el indice del carrusel en cero
update_vc(0); //muestre la primera diapositiva
//asigna evento click al botón hacia la derecha
//avanza el carrusel
$('#right_vc').click(function () {
carrusel_move_vc('right');
});
//asigna evento click al botón hacia la izquierda
//retrocede el carrusel
$('#left_vc').click(function () {
carrusel_move_vc('left');
});
//asigna evento click al botón hacia abajo
//nueve el foco a la sección de variedades de cafe al hacer click a la imagen: \/
$('#titulo_principal').click(function () {
moveToId('seccionVariedadesCafe');
});
function carrusel_move_vc(dir) {
if (dir == 'right') { //avanza a la derecha
$('#right_vc').animate({ 'width': '2em' }, 'slow'); //hace mas grande la flecha
$('#right_vc').animate({ 'width': '1.6em' }, 'slow');//la vuelve a su tama/o original lentamente
if (carrusel_idx_vc + 1 == carrusel_vc.length)
carrusel_idx_vc = 0; //si llegó al final entonces vaya al principio
else
carrusel_idx_vc++; //de otra manera avanza a la próxima diapositiva
}
else { // 'left' si no retrocede a la izquierda
$('#left_vc').animate({ 'width': '2em' }, 'slow'); //hace mas grande la flecha
$('#left_vc').animate({ 'width': '1.6em' }, 'slow');//la vuelve a su tama/o original lentamente
if (carrusel_idx_vc == 0)//si llegó al inicio entonces salte al último
carrusel_idx_vc = carrusel_vc.length - 1;
else//si no retrocede a la próxima diapositiva
carrusel_idx_vc--;
};
//agrega animacion al texto y la imagen
$('#texto_vc').slideUp(1000, function () { //sube el texto hasta desaparecer
$('#imagen_vc').fadeOut(1000, function () { // al terminar de subir el texto empieza a desvancer la imagen
update_vc(carrusel_idx_vc); //actualiza los datos a mostrar en la pantalla
$('#titulo_vc').css('letter-spacing', '5px'); //agrega animacion al titulo
$('#titulo_vc').animate({ 'letter-spacing': '0.1px' }, 'slow');
$('#imagen_vc').fadeIn(1000, function () { //muestra de nuevo la imagen
$('#texto_vc').slideDown(1000); //muestra de nuevo el texto
});
});
});
};
// enfoca en la pantalla el Id pasado como parametro
function moveToId(id) {
$('html, body').animate({
scrollTop: $("#" + id).offset().top-25
}, 2000);
}
//actualiza los datos a mostrar en la pantalla
function update_vc(idx) {
$('#titulo_vc').html(carrusel_vc[idx].titulo);
$('#imagen_vc').attr('src', carrusel_vc[idx].imagen);
$('#texto_vc').html(carrusel_vc[idx].texto);
}
</script>
<?php include("footer.php"); ?>