-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
Copy pathindex.html
29 lines (24 loc) · 1.17 KB
/
index.html
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<title>XML BQ18002</title>
</head>
<body>
<h1>Guia 31a BQ18002 - XML</h1>
<ul>
<li><a href="./ejemplo1.xml">Ejemplo1</a></li>
<li><a href="./ejercicio1a.xml">Ejercicio1a</a></li>
<li><a href="./ejemplo2.xml">Ejemplo2</a></li>
<li><a href="./ejercicio2a.xml">Ejercicio2a</a></li>
<li><a href="./ejercicio2b.xml">Ejercicio2b</a></li>
<li><a href="./ejercicio5.xml">Ejercicio5</a></li>
<li><a href="./ejercicio6.xml">Ejercicio6</a></li>
</ul>
<p>
En el desarrollo de esta guía he concluido, que el XML bien formado, puede definir la estructura de los datos que se pueden publicar u obtener de un sitio web.<br>
A su vez, el agregarle css a estos XMl los datos de muestran en pantalla de manera más atractiva al usuario, en el css no se necesita sintaxis especial para el uso de las etiquetas del XML.<br>
Y por ultimo, la utilización de conversores de XML a JSON y viceversa hacen que ambas tecnologías puedan ser utiles en terminos de no perder información, y ser más flexible este ambito de la internet.
</p>
</body>
</html>