-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
Copy pathguerra.html
57 lines (57 loc) · 6.28 KB
/
guerra.html
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
<!DOCTYPE html>
<html dir="ltr">
<head>
<meta charset="utf-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1, shrink-to-fit=no">
<title>Amadeo Jacohinde -Guerra civil mexicana</title>
<link rel="canonical" href="https://jacohinde.github.io/guerra">
<link rel="icon" type="image/png" href="icon.webp" sizes="206x206"/>
<link rel="stylesheet" href="cuent.css">
<meta name="description" content="Un cuento de Amadeo Jacohinde sobre una estrafalaria guerra civil en Mexico">
<meta name="keywords" content="Literatura Jacohinde, guerra civil mexicana">
<meta name="author" content="Amadeo Jacohinde">
<meta property="og:url" content="https://jacohinde.github.io/guerra">
<meta property="og:type" content="website" />
<meta property="og:title" content="Guerra civil mexicana" />
<meta property="og:description" content="Un nuevo cuento de Amadeo Jacohinde">
<meta property="og:image" content="https://jacohinde.github.io/war.jpg">
<meta property="og:image:width" content="206"/>
<meta property="og:image:height" content="206"/>
<!-- Descarga Bootstrap -->
<script src="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.1.3/dist/js/bootstrap.bundle.min.js" integrity="sha384-ka7Sk0Gln4gmtz2MlQnikT1wXgYsOg+OMhuP+IlRH9sENBO0LRn5q+8nbTov4+1p" crossorigin="anonymous"></script>
<link rel="preconnect" href="https://fonts.googleapis.com">
<link rel="preconnect" href="https://fonts.gstatic.com" crossorigin>
<link href="https://fonts.googleapis.com/css2?family=Source+Sans+Pro:wght@200&display=swap" rel="stylesheet">
<link href="https://fonts.googleapis.com/css2?family=Zen+Antique+Soft&display=swap" rel="stylesheet">
</head>
<body>
<div id="llang">
<p style="color: aliceblue;"><a>Español</a></p><br>
<p><a href="https://jacohinde.github.io/civwar">English</a></p>
</div>
<div class="menn">
<div onclick="window.location.href= 'https://jacohinde.github.io/'">Inicio</div>
</div>
<section id="conte">
<h1>GUERRA CIVIL MEXICANA </h1> <br>
<h2><u>Amadeo Jacohinde</u></h2>
<br>
<p>Estábamos ya tan acostumbrados a ver soldados y gendarmes en las calles y en las plazas, a tener tantos rifles cerca de casa, que cuando estalló la guerra ni siquiera se notó gran diferencia. No es que no nos sintiéramos amenazados por las balas, pero de tanto estar tan cerca de la muerte ya no nos asustaba como antes. Además resultó que nos gustaban las armas. Llevábamos los rifles al cine, a la playa y a las bibliotecas, y nos hicimos la costumbre de siempre entrar al baño con un revólver en la mano. Pero en general la vida continuó como si no pasara nada.</p>
<p>Era gracioso cuando llegaban los extranjeros a “rescatarnos" de nuestro infierno. Llegaban muy seguros de ayudar con sus planes de salvación y sus ideales de pacifismo. Nosotros tratábamos de ser comprensivos y de hacerles entender que no somos fanáticos de la felicidad ni queremos saber de redenciones; que así ha sido nuestro mundo y que somos parte de todo esto. A veces se esforzaban por convencernos, entonces no podíamos evitar la risa y se ofendían.</p>
<p>Llegaban con el entusiasmo de compartirnos su esperanza y se marchaban con la confusa sensación de haber sido tan ingenuos para creer que los necesitábamos. En el pleno candor de una guerra tan sangrienta, nosotros estábamos bien.</p>
<p>Era el día de mi boda cuando supe que el ejército acribilló a mis padres y a mi hermana en el camino. Sentí que iba a colapsar y estuve a punto de cancelarlo todo, pero a buen momento nos informaron que mi hermana alcanzó a sacar el rifle y las granadas y aniquiló a medio convoy antes de que pudieran derribarla. Miré a mi mujer y sonreímos juntos. Alguien abrió la champaña y en honor a su valentía y su heroísmo celebramos la boda más excéntrica de aquella época. Claro que la guerra nos cambió a todos, éramos irreconocibles y no nos importaba.<p>
<p>-Tuve que esperar -me dijo una noche mi esposa-, tuve que esperar a que terminara una batalla en la plaza para poder regresar a que me dieran bien el cambio.</p>
<p>El mundo estaba paralizado ante nosotros. Era insólito. Y era novedoso porque esta no fue otra guerra de bandos, aquí no podíamos distinguir entre enemigos y aliados. Solía decirse que esta era una guerra entre el gobierno, el narcotráfico y la oposición política, donde solo uno se quedaría con la victoria y el poder.</p>
<p>Pero esa fue la narrativa oficial, la versión más sencilla del conflicto. La cantidad real de bandos, tropas y ejércitos era incontable; esto era más una histeria colectiva que una guerra tradicional. Todos aprovechamos la ocasión para cobrar venganzas y saldar cuentas pasadas. Fue una masacre de tribus descompuestas donde todos eran un enemigo potencial y solamente -aunque no siempre- podíamos confiar en la familia.<p>
<p>Después de 5 años de conflicto, los extranjeros ya no llegaban al país con la intención de ayuda humanitaria; ahora venían mercenarios, guerrilleros, terroristas y traficantes de armas de todas partes del mundo con orgullo de unirse a la matanza. Ya ni siquiera las organizaciones internacionales hacían el intento de intervenir. Dejamos de ser la tragedia y éramos el espectáculo del Siglo. Ya nadie nos desaprobaba.</p>
<p>Pero eso tampoco empeoró las cosas: es imposible alterar el orden y la forma de nuestro mundo. Muchos de los que llegaron determinados a morir heroicamente en la batalla, lejos de casa, acabaron por establecerse aquí, formando familias y ejerciendo un oficio hasta envejecer con el orgullo de haber luchado en la guerra civil y haberse reído de la muerte en su propia cara.</p>
<p>Los mexicanos no idealizamos tanto las cosas. Jamás nos sentiremos culpables ni buscaremos compasiones, pero tampoco pedimos aplausos. Sucedió lo que tenía que suceder e hicimos lo que se tenía que hacer. Nunca fue nuestra intención quitarle al mundo su inocencia.</p>
<br>
<p style="text-align: center; font-size: 1.7em;"><i>Fin.</i></p>
</section>
<div style="display:none">
<script src="https://www.w3counter.com/tracker.js?id=139891"></script>
</div>
<!-- Go to www.addthis.com/dashboard to customize your tools --><script type="text/javascript" src="//s7.addthis.com/js/300/addthis_widget.js#pubid=ra-61960dfe8b8e0a15"></script>
</body>
</html>