From d267902e3ffd07a3336ade4e6f43da71d1b56c0d Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: ro-g-m Date: Thu, 14 Dec 2023 15:27:43 -0300 Subject: [PATCH 1/2] =?UTF-8?q?Se=20carga=20rmd=20del=20post=20del=20infor?= =?UTF-8?q?me=20de=20comportamiento=20y=20archivo=20de=20c=C3=A1lculo=20y?= =?UTF-8?q?=20gr=C3=A1ficos?= MIME-Version: 1.0 Content-Type: text/plain; charset=UTF-8 Content-Transfer-Encoding: 8bit --- .../comportamiento.Rmd | 80 + .../comportamiento.html | 4978 +++++++++++++++++ _posts/2023-12-13-comportamiento/graf_tabl.R | 159 + 3 files changed, 5217 insertions(+) create mode 100644 _posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.Rmd create mode 100644 _posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.html create mode 100644 _posts/2023-12-13-comportamiento/graf_tabl.R diff --git a/_posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.Rmd b/_posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.Rmd new file mode 100644 index 0000000..6b894ee --- /dev/null +++ b/_posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.Rmd @@ -0,0 +1,80 @@ +--- +title: "Comportamiento turístico de las personas, años 2021-2022" +descripción: "Publicación de informes anuales con estimaciones sobre comportamiento turístico de las personas en base a la Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares (EVyTH)" +date: 2023-12-13 +output: + distill::distill_article: + self_contained: true +draft: true +--- + +```{r setup, include=FALSE} +knitr::opts_chunk$set(echo = FALSE, message = FALSE, warning = FALSE) + +source('graf_tabl.R', encoding = 'UTF-8') +``` + + + +# Presentación + +La Dirección Nacional de Mercados y Estadística (DNMyE) retoma la publicación anual de datos sobre comportamiento turístico de las personas de los años 2021 y 2022. + +El informe analiza las estimaciones de la proporción de personas residentes en los grandes aglomerados urbanos del país, de un año o más de edad, que realizaron al menos un viaje con pernocte. La información se desprende de un módulo especial de la EVyTH cuyo relevamiento se realiza entre los meses de Febrero y Mayo de cada año y recolecta información sobre la realización de viajes con pernocte, destino (Argentina o Exterior) y motivos de no viaje del año anterior[^1]. + + [^1]:Por ejemplo, el relevamiento realizado en 2023 obtiene una base de datos con ventana de observación en 2022. + +*Los gráficos presentados en este post son interactivos. Para visualizar el dato pasar el cursor del mouse sobre cada columna* + + +# Resultados + +Entre los principales resultados que se presentan en el informe, se puede observar la evolución de la proporción de personas que realizaron al menos un viaje en el año 2021/2022. Los datos tanto de 2021 como de 2022, muestran una mejoría respecto al 2020[^2], aunque aún no se recuperan los valores previos a la pandemia de covid. + +[^2]:En el año 2020 se dispusieron por decreto medidas de emergencia sanitaria para contener la propagación del virus COVID-19 que restringían las salidas de la población. Estas medidas se mantuvieron desde Marzo de 2020 hasta el 31 de Diciembre de 2021. + +**Porcentaje de población residente en grandes aglomerados urbanos, de un año y más, que realizó al menos un viaje con pernocte. Años 2006, 2010 - `r anio_actual`.** + +```{r} +g1 +``` + +Los datos se presentan desagregados por sexo, rango etario, región de origen de las personas, quintil de ingresos, y máximo nivel educativo alcanzado, lo que permite aproximar el análisis de viajes realizados, destino de los viajes o motivo de no viaje según variables socioeconómicas. + +Los resultados demuestran que los quintiles más bajos no alcanzaron a recuperar los valores previos a la pandemia, como sí lo hizo el quintil más alto. + +**Porcentaje de población residente en grandes aglomerados urbanos, de un año y más, que realizó al menos un viaje con pernocte, según ingreso per cápita familiar. Años 2006, 2010-`r anio_actual`.** + +```{r} +g3bb +``` + + +Entre los principales motivos de no viaje en 2022 pondera la falta de dinero con un 49,2%, frente al 36,4% de 2021 cuando recién se estaba activando el turismo post pandemia y explica el aumento en la declaración de "otros motivos" que llegó a 19,4% en 2021, frente a 1,1% en 2022. + +**Distribución porcentual de población residente en grandes aglomerados urbanos, de un año y más, que no realizaron viajes con pernocte, según motivo principal por el que no viajaron. Años 2010 - 2022.** + +```{r} +gt2 +``` + +Entre algunos de los cambios que se presentan en esta edición, se incluyen más gráficos y una presentación de las tablas de anexo divididas en más partes con el fin de obtener una mejor visualización del dato. + + +# Recursos disponibles + + +Para más información de la EVYTH se pueden consultar los siguientes recursos: + +📊 [EVyTH, Datos abiertos](https://datos.yvera.gob.ar/dataset/encuesta-viajes-turismo-hogares-evyth)\ + +📊 [EVyTH, Informes técnicos](https://www.yvera.tur.ar/sinta/informe/info/encuesta-de-viajes-y-turismo-de-los-hogares-evyth/informes-tecnicos) + +🔗 [Sistema de Información Turística de Argentina (SINTA)](https://www.yvera.tur.ar/sinta/) + + + + +::: {.infobox} +Para recibir las novedades del SINTA escribíle al bot de Telegram de la DNMyE *SintIA*: @RDatinaBot 🤖 +::: diff --git a/_posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.html b/_posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.html new file mode 100644 index 0000000..84638df --- /dev/null +++ b/_posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.html @@ -0,0 +1,4978 @@ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + Comportamiento turístico de las personas, años 2021-2022 + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +
+

Comportamiento turístico de las personas, años 2021-2022

+ + + +
+ + +
+ +

Presentación

+

La Dirección Nacional de Mercados y Estadística (DNMyE) retoma la publicación anual de datos sobre comportamiento turístico de las personas de los años 2021 y 2022.

+

El informe analiza las estimaciones de la proporción de personas residentes en los grandes aglomerados urbanos del país, de un año o más de edad, que realizaron al menos un viaje con pernocte. La información se desprende de un módulo especial de la EVyTH cuyo relevamiento se realiza entre los meses de Febrero y Mayo de cada año y recolecta información sobre la realización de viajes con pernocte, destino (Argentina o Exterior) y motivos de no viaje del año anterior1.

+

Los gráficos presentados en este post son interactivos. Para visualizar el dato pasar el cursor del mouse sobre cada columna

+

Resultados

+

Entre los principales resultados que se presentan en el informe, se puede observar la evolución de la proporción de personas que realizaron al menos un viaje en el año 2021/2022. Los datos tanto de 2021 como de 2022, muestran una mejoría respecto al 20202, aunque aún no se recuperan los valores previos a la pandemia de covid.

+

Porcentaje de población residente en grandes aglomerados urbanos, de un año y más, que realizó al menos un viaje con pernocte. Años 2006, 2010 - 2022.

+
+
+ +
+

Los datos se presentan desagregados por sexo, rango etario, región de origen de las personas, quintil de ingresos, y máximo nivel educativo alcanzado, lo que permite aproximar el análisis de viajes realizados, destino de los viajes o motivo de no viaje según variables socioeconómicas.

+

Los resultados demuestran que los quintiles más bajos no alcanzaron a recuperar los valores previos a la pandemia, como sí lo hizo el quintil más alto.

+

Porcentaje de población residente en grandes aglomerados urbanos, de un año y más, que realizó al menos un viaje con pernocte, según ingreso per cápita familiar. Años 2006, 2010-2022.

+
+
+ +
+

Entre los principales motivos de no viaje en 2022 pondera la falta de dinero con un 49,2%, frente al 36,4% de 2021 cuando recién se estaba activando el turismo post pandemia y explica el aumento en la declaración de “otros motivos” que llegó a 19,4% en 2021, frente a 1,1% en 2022.

+

Distribución porcentual de población residente en grandes aglomerados urbanos, de un año y más, que no realizaron viajes con pernocte, según motivo principal por el que no viajaron. Años 2010 - 2022.

+
+
+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +
Razón por la que no realizó ningún viaje (%)(Base: Población no viajera)
+ Año +
2010201120122013201420152016201720182019202020212022
Falta de dinero48,848,149,152,351,249,356,558,159,955,629,836,449,2
Falta de tiempo8,48,27,56,56,97,66,65,44,55,410,23,75,7
Menor de 14 años19,922,221,420,621,521,419,719,619,819,420,819,120,1
Muy joven para viajar solo1,42,42,84,23,95,01,82,23,12,33,12,62,3
No le gusta/no queria viajar5,14,12,83,52,62,12,12,92,35,04,81,53,9
No lo tenia planificado6,14,45,54,34,95,24,63,83,54,48,64,06,6
Problemas de salud5,85,85,25,25,55,45,64,94,04,97,17,16,2
Problemas familiares3,02,93,02,42,62,92,01,92,22,31,01,12,2
Otros0,20,60,40,20,30,00,10,00,10,013,819,41,1
NS/NR1,31,32,20,80,50,91,01,10,60,60,75,02,7
Fuente: DNMyE según base de datos EVYTH acumulada
+
+
+

Entre algunos de los cambios que se presentan en esta edición, se incluyen más gráficos y una presentación de las tablas de anexo divididas en más partes con el fin de obtener una mejor visualización del dato.

+

Recursos disponibles

+

Para más información de la EVYTH se pueden consultar los siguientes recursos:

+

📊 EVyTH, Datos abiertos
+

+

📊 EVyTH, Informes técnicos

+

🔗 Sistema de Información Turística de Argentina (SINTA)

+
+

Para recibir las novedades del SINTA escribíle al bot de Telegram de la DNMyE SintIA: @RDatinaBot 🤖

+
+
+
+
+
    +
  1. Por ejemplo, el relevamiento realizado en 2023 obtiene una base de datos con ventana de observación en 2022.↩︎

  2. +
  3. En el año 2020 se dispusieron por decreto medidas de emergencia sanitaria para contener la propagación del virus COVID-19 que restringían las salidas de la población. Estas medidas se mantuvieron desde Marzo de 2020 hasta el 31 de Diciembre de 2021.↩︎

  4. +
+
+ + +
+ +
+
+ + + + + +
+ + + + + + + diff --git a/_posts/2023-12-13-comportamiento/graf_tabl.R b/_posts/2023-12-13-comportamiento/graf_tabl.R new file mode 100644 index 0000000..69f20ee --- /dev/null +++ b/_posts/2023-12-13-comportamiento/graf_tabl.R @@ -0,0 +1,159 @@ + +library(tidyverse) +library(projmgr) +library(glue) +library(here) +library(lubridate) +library(ggplot2) +library(plotly) +library(comunicacion) +library(herramientas) +library(ggtext) +library(ggrepel) +library(gt) +library(data.table) +library(RColorBrewer) +library(evyth) +library(ggfittext) + +options(encoding='UTF-8') + +b_evyth_ct <- herramientas::read_file_srv("/srv/DataDNMYE/evyth/comportamiento_turistico/evyth_comp_turistico_acumulada22.csv") %>% + crear_etiqueta( variables = 'region_origen')%>% + mutate(region_origen=case_when(region_origen=='Provincia de Buenos Aires - Partidos del GBA'~ 'Pcia Buenos Aires - GBA', + region_origen=='Provincia de Buenos Aires - Resto'~ 'Pcia Buenos Aires - Interior',#se renombró para que en informe diga interior y sea más entendible + region_origen=='Centro'~'Córdoba', + TRUE ~ region_origen)#,p005=fct_relevel(p005, c('Mujer', 'Varon')) + ) + +#actualizar año de salida de informe + + +anio_actual<-b_evyth_ct %>% + filter(anio==2022) %>% + summarise(anio= unique(anio)) %>% + pull(anio) + +anio_anterior<-b_evyth_ct %>% + filter(anio==2021) %>% + summarise(anio= unique(anio)) %>% + pull(anio) + +#Años 2012-2022 + +t1<-b_evyth_ct %>% #tabla general + group_by(anio, al_menos_un_viaje) %>% + summarise(participacion = sum(pondera, na.rm = T)) %>% + ungroup() %>% + group_by(anio) %>% + mutate(part_relat = round(participacion/sum(participacion)*100,1), + al_menos_un_viaje = case_when(al_menos_un_viaje == 1 ~ "Si", + TRUE ~ "No")) + +#plotly + +rm(g1) +g1<- t1%>% + filter(al_menos_un_viaje == "Si") %>% + plot_ly( + x = ~anio,y = ~part_relat, + type='bar', #opacity=0,7, + marker=list(color=~ifelse(anio==anio_actual,'#9283BE','#37BBED')), + text=~paste0(formatC(part_relat, + big.mark = ".", + decimal.mark = ','),'%'), + hovertext=~formatC(part_relat, + big.mark = ".", + decimal.mark = ','), + textangle = 270, + hovertemplate = '%{x}; %{hovertext}%' + ) %>% + layout(#title=list(text='.', font=list(size=12)), + xaxis= list(title=list(text= 'Año', standoff=3, font=list(size=12)),tickvals=~anio,tickangle = -70, + tickfont=list(family='Helvetica', size=12, color='#6F6F6E'), showline=T, linecolor='#B8B8B8'), + yaxis=list(title=list(text='Porcentaje de personas con viajes', font=list(size=12)), tickfont=list(family='Helvetica', size=12, color='#6F6F6E'),tickvals=seq(0,60,10), categoryorder='trace'), standoff=4) + +#análisis por quintil + + +t3<-b_evyth_ct %>% + group_by(anio,quintil_pcf_visitante,al_menos_un_viaje) %>% + summarise(participacion = sum(pondera, na.rm = T)) %>% + mutate(part_relat=round(participacion/sum(participacion)*100,1)) %>% + filter(al_menos_un_viaje==1) + +rm(g3b) +g3b<-t3%>% + ggplot(aes(x= quintil_pcf_visitante, y= part_relat, fill=as_factor(anio), + text= paste('quintil:',quintil_pcf_visitante, + '
%:', part_relat, + '
año:',anio))) + + geom_col(position = position_dodge()) + + geom_label(aes(label = paste0(format(part_relat, decimal.mark = ",")#, "%" + )), label.size = 0.10,label.r=unit(0.05, "lines"), + label.padding = unit(0.10, "lines"), + position = position_dodge(width = 0.8), fill='white',vjust = -0.2, size =2.8) + + facet_wrap(~anio, ncol=2, dir='h')+ + scale_fill_dnmye(palette = 'cualitativa')+ + #scale_color_dnmye(palette = 'cualitativa')+ + ylim(0,100)+ + theme_minimal(base_size = 10) + + theme(legend.position = 'none', + plot.caption = element_markdown(hjust = 0,size=9), + axis.text.x=element_text(hjust=1) + ) + + labs(x = "Quintil", y = "Porcentaje", fill = ""#, caption = ("**Fuente**: DNMyE en base a información de la EVyTH") + ) + +g3bb<-ggplotly(g3b,tooltip = "text") + + +#Cuadro 2---- + +#preparo tabla +t18b<-b_evyth_ct %>% + filter(anio!= 2006) %>% #no es una variable relevada en 2006 + group_by(anio,al_menos_un_viaje, razon_no_viaje) %>% + summarise(participacion = sum(pondera, na.rm = T)) %>% + mutate(part_relat = round(participacion/sum(participacion)*100,1)) %>% #sobre los 20M q no viaj + ungroup() %>% + mutate(part_sum = round(participacion/sum(participacion)*100,1)) %>% #sobre el total de población 28M + filter(al_menos_un_viaje!= 1) %>% select(-2,-4,-6) %>% + mutate(razon_no_viaje=case_when(razon_no_viaje == 0~'Menor de 14 años', + razon_no_viaje == 1~'Falta de tiempo', + razon_no_viaje == 2~'Falta de dinero', + razon_no_viaje == 3~'Problemas de salud', + razon_no_viaje == 4~'Problemas familiares', + razon_no_viaje == 5~'No lo tenia planificado', + razon_no_viaje == 6~'No le gusta/no queria viajar', + razon_no_viaje == 7~'Muy joven para viajar solo', + razon_no_viaje == 8~'Otros', + razon_no_viaje == 9 ~'NS/NR'), + razon_no_viaje=fct_relevel(razon_no_viaje,c('Otros','NS/NR'),after = Inf ),#mando las cat a lo último + #anio=paste('Año ',anio) + )%>% + arrange(anio,razon_no_viaje,desc(part_relat)) %>% + pivot_wider(names_from = anio, values_from = part_relat) + + +#tabla gt. Distribución según motivo principal por el que no viajaron. Años 2010-anio_actual. + +gt2<-t18b %>% + gt() %>% + gt_theme_dnmye() %>% + tab_header(title = md('**Razón por la que no realizó ningún viaje (%)(Base: Población no viajera)**')) %>% + cols_label(razon_no_viaje= '') %>% + tab_spanner(label=md('**Año**'), columns=c(2:14) ) %>% #ACTUALIZAR + tab_style(style = list(cell_text(weight = "bold")), + locations = cells_body(columns= 1,rows =c(1:10) )) %>% + fmt_number(columns = c(2: length(t18b)), rows=c(1:10), decimals = 1, dec_mark = ",", sep_mark = ".") %>% + tab_options(table.font.size = 12, + data_row.padding = px(3), + column_labels.font.size = 9, + column_labels.font.weight = "bold") %>% + cols_align(align = 'left',columns = c(1)) %>% + tab_source_note(source_note = md("**Fuente: DNMyE según base de datos EVYTH acumulada**")) + + + + From e6651839c76b832db7125534ae70d6a94a2b194a Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: ro-g-m Date: Thu, 14 Dec 2023 15:44:58 -0300 Subject: [PATCH 2/2] =?UTF-8?q?se=20corrige=20redacci=C3=B3n?= MIME-Version: 1.0 Content-Type: text/plain; charset=UTF-8 Content-Transfer-Encoding: 8bit --- .../comportamiento.Rmd | 2 +- .../comportamiento.html | 116 +++++++++--------- 2 files changed, 59 insertions(+), 59 deletions(-) diff --git a/_posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.Rmd b/_posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.Rmd index 6b894ee..05c8cab 100644 --- a/_posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.Rmd +++ b/_posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.Rmd @@ -18,7 +18,7 @@ source('graf_tabl.R', encoding = 'UTF-8') # Presentación -La Dirección Nacional de Mercados y Estadística (DNMyE) retoma la publicación anual de datos sobre comportamiento turístico de las personas de los años 2021 y 2022. +La Dirección Nacional de Mercados y Estadística (DNMyE) retoma la publicación anual de datos sobre el comportamiento turístico de las personas de los años 2021 y 2022. El informe analiza las estimaciones de la proporción de personas residentes en los grandes aglomerados urbanos del país, de un año o más de edad, que realizaron al menos un viaje con pernocte. La información se desprende de un módulo especial de la EVyTH cuyo relevamiento se realiza entre los meses de Febrero y Mayo de cada año y recolecta información sobre la realización de viajes con pernocte, destino (Argentina o Exterior) y motivos de no viaje del año anterior[^1]. diff --git a/_posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.html b/_posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.html index 84638df..403e7d0 100644 --- a/_posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.html +++ b/_posts/2023-12-13-comportamiento/comportamiento.html @@ -4279,27 +4279,27 @@

Comportamiento turístico de las personas, años 2021-2022

💻 Informes: EVyTH

Presentación

-

La Dirección Nacional de Mercados y Estadística (DNMyE) retoma la publicación anual de datos sobre comportamiento turístico de las personas de los años 2021 y 2022.

+

La Dirección Nacional de Mercados y Estadística (DNMyE) retoma la publicación anual de datos sobre el comportamiento turístico de las personas de los años 2021 y 2022.

El informe analiza las estimaciones de la proporción de personas residentes en los grandes aglomerados urbanos del país, de un año o más de edad, que realizaron al menos un viaje con pernocte. La información se desprende de un módulo especial de la EVyTH cuyo relevamiento se realiza entre los meses de Febrero y Mayo de cada año y recolecta información sobre la realización de viajes con pernocte, destino (Argentina o Exterior) y motivos de no viaje del año anterior1.

Los gráficos presentados en este post son interactivos. Para visualizar el dato pasar el cursor del mouse sobre cada columna

Resultados

Entre los principales resultados que se presentan en el informe, se puede observar la evolución de la proporción de personas que realizaron al menos un viaje en el año 2021/2022. Los datos tanto de 2021 como de 2022, muestran una mejoría respecto al 20202, aunque aún no se recuperan los valores previos a la pandemia de covid.

Porcentaje de población residente en grandes aglomerados urbanos, de un año y más, que realizó al menos un viaje con pernocte. Años 2006, 2010 - 2022.

-
- +
+

Los datos se presentan desagregados por sexo, rango etario, región de origen de las personas, quintil de ingresos, y máximo nivel educativo alcanzado, lo que permite aproximar el análisis de viajes realizados, destino de los viajes o motivo de no viaje según variables socioeconómicas.

Los resultados demuestran que los quintiles más bajos no alcanzaron a recuperar los valores previos a la pandemia, como sí lo hizo el quintil más alto.

Porcentaje de población residente en grandes aglomerados urbanos, de un año y más, que realizó al menos un viaje con pernocte, según ingreso per cápita familiar. Años 2006, 2010-2022.

-
- +
+

Entre los principales motivos de no viaje en 2022 pondera la falta de dinero con un 49,2%, frente al 36,4% de 2021 cuando recién se estaba activando el turismo post pandemia y explica el aumento en la declaración de “otros motivos” que llegó a 19,4% en 2021, frente a 1,1% en 2022.

Distribución porcentual de población residente en grandes aglomerados urbanos, de un año y más, que no realizaron viajes con pernocte, según motivo principal por el que no viajaron. Años 2010 - 2022.

-
+