Skip to content

Commit

Permalink
blog
Browse files Browse the repository at this point in the history
  • Loading branch information
juanandres-montero committed Mar 31, 2024
1 parent bffb1ad commit e9e92ad
Show file tree
Hide file tree
Showing 4 changed files with 100 additions and 0 deletions.
Binary file added src/assets/274438_lamta.jpg
Loading
Sorry, something went wrong. Reload?
Sorry, we cannot display this file.
Sorry, this file is invalid so it cannot be displayed.
Binary file added src/assets/tramos_terreno.png
Loading
Sorry, something went wrong. Reload?
Sorry, we cannot display this file.
Sorry, this file is invalid so it cannot be displayed.
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,55 @@
---
title: Corredor Vial Ruta Nacional 32, Sección San José - Intersección Ruta 4
description:
Ubicación Ruta Nacional 32- Barrio Tournon- Intersección Ruta 4

Plazo de la Concesión 30 años (según la postulación del proyecto)
Costo El monto estimado del proyecto es de US$ 796.632.136,00
Proponente Constructora Hernán Solís S.R.L. - TPF Getinsa Euroestudios S.L.
Situación Actual Proposición - Estudios de Factibilidad (Se encuentra en análisis de la Junta Directiva del CNC, si se aprueba el reinicio del cómputo del plazo para realizar los estudios de factibilidad en la Etapa de Proposición).
pubDate: 2024-03-30 23:08
author: Juan Andrés Montero
tags:
- Liberia
- Guanacaste
- En marcha
imgUrl: '../../assets/tramos_terreno.png'
layout: ../../layouts/BlogPost.astro
---


# Información del proyecto
## Descripción

Se trata de duplicar el tramo referido, pasado de un carril por sentido o en ocasiones de 2+1 carriles, a dos carriles por sentido.

Las obras que incluye el proyecto:


- Duplicación de calzada, incluyendo obras de explanaciones y movimiento e tierras pavimentos, drenaje, puentes y estructuras, las obras para duplicar la calzada actual incluyen:
- Un nuevo túnel en el cerro Zurquí.
- Un viaducto para acceder al nuevo túnel, de unos 85 mtrs de longitud.
- Un nuevo puente sobre el río Sucio, con unos 187 mtrs de longitud.
- Las estructuras echadas para evitar los problemas de deslizamiento en la ruta (túneles falsos).
- En el tramo denominado semiurbano se adecuarán las intersecciones a nivel existentes, y se sustituirán las pasarelas existentes por obras nuevas en la misma ubicación, igualmente se estudiará alternativas en donde se podría construir intercambios para sustituir las intersecciones a nivel.
- Reposición de caminos, calles, vías de servicio o intersecciones afectadas por las obras.
- Reposición de los servicios públicos o privados afectados por las obras: electricidad, saneamiento agua potable, comunicaciones, etc.
- Ampliación de las instalaciones de Peajes existentes, que pasarán a ser empleadas por la Concesionaria, y posible ejecución de nuevas áreas de peaje.
- Establecimiento de un Centro de Operación y Mantenimiento vial, que aloje los equipos y personal necesario para asegurar las operaciones de conservación, ordinarias y extraordinarias, así como dar respuesta a las necesidades operacionales de la ruta. Este Centro dispondrá del espacio necesario para almacenaje, oficinas, equipamiento vehícular, personal, etc.

## Tramos
Tramo 1: El primer tramo inicia en Barrio Tournon en frente de las instalaciones del Periódico La República y termina en el límite del Parque Nacional Braulio Carrillo en la zona de Zurquí. Esta zona, inmersa en el área metropolitana de San José, tiene un carácter semiurbano. Existen intersecciones de calles y accesos a barrios, negocios cercanos a la ruta, e incluso ya existen vías marginales en algunos tramos. Cabe señalar que dentro de este tramo se han identificado en la base inicial de la postulación; obras que CONAVI tiene contempladas llevar a cabo contrataciones con presupuesto público, para los respectivos estudios y diseños.

Tramo 2: Inicia en el límite del Parque Nacional Braulio Carrillo en la zona de Zurquí y termina en la intersección con la Ruta Nacional no.4. Es la zona de montaña, donde se encuentra el parque nacional, el cual se caracteriza por pendientes abruptas, gran pluviosidad y abundante vegetación. Es la zona marcada por pendientes importantes en la ruta, deslizamientos frecuentes y su orografía hace que la duplicación de calzada sea técnicamente más compleja. Se deberá poner atención en este tramo sobre la entrada de turistas que visitan diariamente al Parque Nacional Braulio Carrillo, y así en la fase de proposición tomar en cuenta las consideraciones en cuanto a la infraestructura adecuada para el acceso de turistas nacionales y extranjeros a esa zona, todo en coordinación con la Administración de dicho parque nacional.

## Ubicación

<iframe src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d9581.33426912457!2d-83.9005634061641!3d10.212396637036868!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x8fa0c0bf31e168c1%3A0x4756871bbcfff406!2sCtra.%20Braulio%20Carrillo%2C%20Costa%20Rica!5e1!3m2!1ses-419!2sus!4v1711864298335!5m2!1ses-419!2sus" width="100%" height="450" style="border:0;" allowfullscreen="" loading="lazy" referrerpolicy="no-referrer-when-downgrade"></iframe>

## Documentos relacionados

|Título|Fecha|
|--------|--------|
| [ Notificación y Resolución RESJDCNC-004-2020 Proyecto de Iniciativa Privada Ruta Nacional 32 San José – Intersección Ruta Nacional 4 ](https://www.cnc.go.cr/archivos/139/Ruta-32/526/Notificacion-y-Resolucion-RESJDCNC-004-2020-Proyecto-de-Iniciativa-Privada-Ruta-Nacional-32-San-Jose--Interseccion-Ruta-Nacional-4.pdf) | 2021-08-03 |
| [Diario Oficial La Gaceta #55 del 22 de Marzo de 2020. Publicación Resolución RES-JDCNC-004-2020 Corredor Vial Ruta Nacional 32, Sección San José-Intersección Ruta 4. H-SOLIS-GETINSA](https://www.cnc.go.cr/archivos/139/Ruta-32/258/Diario-Oficial-La-Gaceta-55-del-22-de-Marzo-de-2020-Publicacion-Resolucion-RES-JDCNC-004-2020-Corredor-Vial-Ruta-Nacional-32-Seccion-San-Jose-Interseccion-Ruta-4-H-SOLIS-GETINSA.pdf) | 2020-07-30 |
| [R-ST-012-2020 Secretaria Técnica Consejo Nacional de Concesiones. HSOLIS-GETINSA](https://www.cnc.go.cr/archivos/139/Ruta-32/256/R-ST-012-2020-Secretaria-Tecnica-Consejo-Nacional-de-Concesiones-HSOLIS-GETINSA.pdf) | 2020-07-30 |
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,45 @@
---
title: Mega Terminal de Transbordo del Atlántico AMEGA (MTA)
description:
Ubicación
Región Huetar Caribe
Plazo de la Concesión 50 años
Costo El monto estimado del proyecto es de US$ 650.000.000,00
Proponente Americas Gateway Ltda (AMEGA)
Situación Actual Archivo de Iniciativa (Firmeza Sesión Ordinaria No.006-2023, del 16 de marzo de 2023”)
pubDate: 2024-03-30 23:08
author: Juan Andrés Montero
tags:
- Región Huetar Caribe
- En desarrollo
imgUrl: '../../assets/274438_lamta.jpg'
layout: ../../layouts/BlogPost.astro
---


# Información del proyecto
## Descripción

Este proyecto por iniciativa privada de Américas Gateway Ltda. (AMEGA) consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una Megaterminal de Trasbordo de Contenedores. El proyecto plantea los componentes esenciales que son material dragado del lecho marino, formando un canal de acceso y un área de giro de profundidad suficiente para permitir el acceso de los barcos más grandes actualmente en operación.

En su tamaño, se incluye un canal de acceso de 500m de ancho, 19m de profundidad y 2,476m de largo; la dársena de maniobras de 19m de profundidad y de 900m de diámetro; el área de atraque de 19m de profundidad, 1220m de largo y 400m ancho; el rompeolas de tres segmentos, primero, de perímetro este de la terminal de 435m, segundo, costado norte área de atraque de 1,216m, tercero, espolón en ángulo fino de 437m; la terminal de transbordo con 1220m de muelle y área adyacente para almacenamiento de contenedores de 500m de ancho, para un total de 60 hectáreas; el viaducto de acceso de 1,040m de largo y 500m de ancho; y la pared de protección con 1,540m de largo.

Alcance del proyecto

Los componentes esenciales de este Mega-Proyecto son la terminal de transbordo de contenedores y un canal de acceso y maniobra de profundidad suficiente para permitir la aproximación de los barcos más grandes actualmente en operación de 12,500 TEU y 14,500 TEU (TEU- unidad equivalente a un contenedor de 20 pies). Este será ubicado en su totalidad en tierras ganadas al mar evitándose la adquisición o expropiación de tierras.

Situación actual:

Se encuentra actualmente en el reinicio del cómputo del plazo para realizar los estudios de factibilidad en la Etapa de Proposición.

De conformidad con la Resolución RES/JDCNC 009-2020, que refiere al acuerdo N°4.3, de la Sesión 013-2020 celebrada el 30 de julio del 2020, la Junta Directiva del Consejo Nacional de Concesiones, se acuerda en forma unánime y firme aprobar el borrador de Resolución para reinicio de la etapa de proposición del Proyecto de Iniciativa Privada Mega terminal de Trasbordo (MTA AMEGA). Esta resolución fue firmada el 18/12/2020 por el presidente de la Junta Directiva del Consejo Nacional Ing. Rodolfo Méndez Mata. La misma fue notificada al proponente el pasado 18 de diciembre del 2020 a las 16:49 p.m.

## Ubicación

Región huetar caribe

## Documentos relacionados

|Título|Fecha|
|--------|--------|
| [ Notificación y Resolución RESJDCNC-009-2020 Proyecto de Iniciativa Privada Mega terminal de Trasbordo (MTA AMEGA) ](https://www.cnc.go.cr/archivos/103/MTA-AMEGA/525/Notificacion-y-Resolucion-RESJDCNC-009-2020-Proyecto-de-Iniciativa-Privada-Mega-terminal-de-Trasbordo-MTA-AMEGA.pdf) | 2021-08-03 |

0 comments on commit e9e92ad

Please sign in to comment.