Skip to content

Abril 2014

Jorge Martín edited this page Mar 29, 2016 · 1 revision

Entregas de Planes sistematizados dentro del Programa UeR

En esta publicación revisaremos los contenidos de una entrega de planes sistematizados dentro del Programa Urbanismo en Red. Conocer estos contenidos es esencial para poder hacer una revisión de los mismos de cara a validar la entrega, por lo que junto con la descripción de los contenidos, daremos una serie de recomendaciones para comprobar que está todo correcto.

A la hora de la entrega, el equipo de sistematización preparará un Albarán de Entrega de Planes que una vez firmado y sellado por los ellos y por la entidad local, será el justificante de la entrega, por lo que en él se debe consignar toda la documentación entregada, por lo que un primer proceso de revisión de la documentación consistiría en comprobar que el contenido se corresponde con lo consignado en el Albarán.

Acompañando a este albarán, se entregarán los siguientes documentos:

a)      Un archivo “zip” por cada plan sistematizado

Este archivo comprimido contendrá toda la estructura documental del plan sistematizado con la nomenclatura definida por el Programa UeR, junto con un archivo de tipo FIP2, denominado “fip.xml” (en minúsculas) con toda la información urbanística necesaria: documentos, entidades, determinaciones, condiciones urbanísticas, operaciones… En una primera comprobación de la entrega se debería verificar que cada ZIP contiene la estructura documental del Plan y el archivo “fip.xml”.

b)      “Documento de “Metodología de Sistematización” (MS)

Generalmente se tratará de un archivo en formato “pdf” que dará unas pautas sobre el proceso de sistematización.

c)       “Documento de Estrategia de Interpretación” (DEI)

Generalmente se tratará de un archivo que irá acompañado de tres tablas Excel que recogerán las entidades (EG), determinaciones (DN) y las condiciones urbanísticas o asignación de valores a entidades (AVE). Además podrá ir acompañado de un documento de comunicación de incidencias que recoja cada problema con el que se ha encontrado el equipo de sistematización en el proceso, y el método de resolución consensuado con la Entidad Local. En la verificación formal de la entrega se podría comprobar que cada plan tiene su contenido en las tablas de entidades, determinaciones y condiciones urbanísticas.

Por tanto ante una entrega de planes sistematizados conforme al Programa UeR, se podrían verificar los siguientes puntos:

1-      Comprobar que se entregan todos los documentos y archivos que constan en el Albarán de Entrega de Planes.

2-      Comprobar que los archivos ZIP de los planes contienen la estructura documental conforme a Urbanismo en Red, junto con un archivo “fip.xml”.

3-      Comprobar que dentro del Documento de Estrategia de Interpretación (DEI) se incluyen las tablas de entidades, determinaciones y condiciones urbanísticas de cada plan y en su caso el Documento de comunicación de incidencias.

Clone this wiki locally