Skip to content

Junio 2015

Jorge Martín edited this page Mar 29, 2016 · 1 revision

Tres años de la Comunidad de Urbanismo en Red

Este mes de julio se cumplen tres años desde que se dio luz verde a la Comunidad de Usuarios de Urbanismo en Red. En esta publicación aprovecharemos para hacer un balance de lo que han sido estos tres años de trabajo y animaros a todos a que continuéis participando de forma activa en el Proyecto.

La Comunidad está alojada en la Plataforma de CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas), junto con otros 66 proyectos, y poco a poco se ha consolidado como la tercera Comunidad más activa con un percentil de 92, sólo por detrás de los proyectos INTEF eXe, y Al-Sigm.

A día de hoy la Comunidad de Urbanismo en Red tiene un nutrido grupo de miembros pertenecientes a muy distintos sectores: empresa pública, empresa privada, administraciones regionales y locales, arquitectos autónomos, etc. Se han publicado 8 hilos en los Foros, que han recibido un total de 124 comentarios, más de 130 noticias relacionadas con el Programa Urbanismo en Red, y 32 publicaciones en el Blog que han recogido distintas temáticas: conceptos generales, explicación del modelo de Urbanismo en Red, funcionamiento de las herramientas, etc.

El repositorio documental de la Comunidad se ha enriquecido en todo este tiempo con la entrada de nuevas versiones de las herramientas, y con la llegada del Editor Fip de red.es, que completa el abanico de programas necesarios para cerrar el ciclo de producción de planeamiento en formato FIP, y sistematización de instrumentos.

Además, la MediaWiki de Urbanismo en Red ha recogido más de cerca de 250 entradas que explican de un modo claro los conceptos teóricos del programa, enlazándolos entre ellos y hacia páginas externas como la Wikipedia. En resumen, una iniciativa exitosa que participa de todos y cada uno de los agentes implicados en Urbanismo en Red, y que necesita del trabajo de todos ellos para continuar funcionando en la misma línea.

Por esta razón os damos las gracias y os animamos a participar más intensamente en los foros, a incluir entradas en la Wikipedia y a enviarnos vuestros artículos para publicarlos en el Blog de la Comunidad.

Clone this wiki locally